Entradas

Ordenamiento de tareas

Imagen
El propósito de esta actividad es lograr realizar un ordenamiento de tareas posible, con el objetivo de prepararnos para el momento en que tengamos que planear acciones con un objetivo definido. Recuerden que no hay una solución única y todos los resultados son válidos conforme al esquema de tareas propuesto. Por lo tanto la idea es que ustedes detallen cual seria el ordenamiento de las tareas conforme a las premisas que se plantean. Recuerden leer muy bien la consigna y detallar cuál sería el camino lógico trazado ya que es muy importante tener en cuenta los horarios y cierres de algunos establecimientos. Como respuesta a esta consigna deben detallar en un archivo de Word la resolución de la consigna y enviarla a mauricio_gc27@hotmail.com

La estrategia es un pilar...

Imagen

Poder en las Organizaciones

Imagen
PODER EN LAS ORGANIZACIONES             Estudiar y ejercer la administración es adquirir tecnologías (conocimientos aplicados) para el ejercicio del poder. No podemos pensar las organizaciones sino como configuraciones de poder. El concepto de poder es fundamental para comprender la vida en las organizaciones; sobre todo, en las empresas, ya que éstas pueden ser entendidas como una  compleja red de voluntades destinadas a satisfacer intereses múltiples, por medio de la consecución de objetivos necesariamente vinculados a un interés preponderante:  el interés de quien o quienes sustentan el poder en la organización (poder inicialmente derivado del principio de la propiedad). La cultura de las organizaciones es producto de las características que tenga esa cultura en términos de trama o configuración de la circulación del poder,  porque ésos son los parámetros que sus miembros tienen en cuenta al actuar, tanto informal como formalmente.  Ante todo, se trata de los pa

Cuatro maneras en que los grandes líderes pueden formar equipos valientes y apasionados

Imagen
Como líderes, estamos definidos por el equipo que armamos a nuestro alrededor. Su deseo es formar un equipo complementario que sea mayor que la suma de sus partes. Uno que esté preparado para el futuro, y que trabaje en conjunto para generar nuevas oportunidades. Pero crear y dirigir un equipo en un entorno global complejo no es fácil. Se espera que seamos superhéroes, pero no lo somos. Nuestro mundo multifacético ha generado problemas multiconceptuales para los líderes, desde la contratación del personal para el mañana y la lucha contra el aislamiento, hasta la comunicación y la colaboración en un equipo heterogéneo. Sin embargo, hay algunas cosas simples que podemos hacer para ayudar a superar esos problemas y hacer una gran diferencia en nuestros equipos. 1. Abrir tantas puertas como sea posible Muchos de nosotros escondemos la cabeza bajo la tierra cuando se trata de la planificación de sucesores, ya sea para nosotros mismos o para los miembros clave de nuestros equipos. La

Las energías renovables van a cambiar el mundo

Imagen
Globalización 4.0 cambia el mundo. Descarbonización de la energía Explorar las últimas tendencias, investigaciones y análisis La Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA) es la organización internacional que promueve el desarrollo y la implantación de las energías renovables en todo el mundo. Creada en 2009 por Alemania, Dinamarca y España bajo la vicepresidencia de nuestra actual ministra para la transición ecológica, Teresa Ribera, esta prestigiosa organización tiene su sede en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) y entre sus principales misiones está la de alentar a los gobiernos a que pongan en marcha políticas de apoyo a las energías limpias y facilitar las inversiones que aceleren su despliegue. En ese sentido (@IRENA) funciona como el gran observador internacional de las energías renovables en el mundo. Para ampliar esa perspectiva internacional, ése cómo estamos y hacia dónde vamos, y conocer mejor hasta qué punto las energías limpias están c

Puntos de vista!!!!!

para pensar